Este trabajo consiste en sacarle fotos a diversas tipografías que nos encontremos por la calle y explicar si creemos que están bien utilizadas o no.
Yo os enseñare diez, las cinco primeras que creo que están bien empleadas, y las cinco ultimas creo que están mal planteadas.
La considero una tipografía adecuada para ese establecimiento; aunque no es una tipografía que exprese profesionalidad refleja la inocencia de la juventud propia de una tienda de ropa infantil. En cuanto al color creo que es mejor dejarlo en azul eliminando la parte roja.
Vemos una mezcla de dos tipografías, una elegante y minimalista para presentarse al publico y captar su atención, y otra tipografía mas simple donde te dice lo que se vende en esa tienda. Creo que esta combinación tipográfica funciona bastante bien.
Una tipografía bien empleada simple y elegante, además la doble C, doble S y el alargamiento de las eles nos puede recordar al pelo.
Creo que es una tipografía bien empleada, simple y que además aporta un toque nostálgico y de cercanía al consumidor.
Considero a esta tipografía más que adecuada ya que es entendible y facilmente reconocible (cosa primordial para las marcas) además de ser elegante tal y como es el establecimiento.
Esta tipografía es bastante inadecuada; espacios vacíos sin motivo aparente, lineas innecesarias y letras desproporcionadas son sólo algunos de los rasgos que no me convencen de esta tipografía.
No creo que esta sea la tipografía más adecuada para un establecimiento aparentemente formal como este (en el que se venden trajes elegantes, etc) creo que quedaría mejor una tipografía mas recta en lugar de una tan redondeada.
Entiendo que con esta tipografía quieren representar una escritura a mano pero aún así no creo que sea adecuada ya que al final genera un cierto caos (letras ladeadas, líneas innecesariamente largas, deformes,...).
Creo que en este caso quisieron mezclar demasiadas ideas y no le salió bien la jugada. En primer lugar tenemos "Fosters" con una tipografía demasiado redondeada y que en ocasiones puede dificultar la lectura; luego viene "Hollywood" donde las letras tienen tamaños muy dispares y donde da la sensación de que el borde blanco lo pusieron para diferenciar las letras rojas de la estrella también roja. El resto de palabras tiene una misma tipografía que a mi parecer es la que mejor encaja, conserva el aspecto antiguo tal y como refleja las propias palabras (desde 1971).
Esta tipografía no concuerda con la estética elegante y amena del establecimiento al que representa, hay bastante diferencia entre el tamaño de las letras especialmente entre la R y la C, ocupando la primera demasiado espacio en comparación con la segunda. Así pues también hay bastante desproporción dentro de las letras especialmente en la R, donde las piernas quedan demasiado cortas.